Del 2 al 8 de diciembre se celebrará la VII Semana de la Producción Orgánica, en el marco del Día Nacional de la Producción Orgánica, establecido por la Ley 26.295. Esta semana estará marcada por una serie de actividades diseñadas para promover el sector orgánico argentino, incluyendo rondas de negocios, presentaciones, giras técnicas, reuniones y eventos abiertos al público.
Cronograma de Actividades:
- Lunes 2 de diciembre: Ronda de NegociosSe llevará a cabo una ronda de negocios virtual bajo la coordinación de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Cancillería Argentina. Esta actividad permitirá a empresas del sector orgánico argentino conectarse con compradores internacionales, facilitando el crecimiento y la expansión de la oferta exportable.
- Martes 3 de diciembre: “Organic Day” En el día central de la semana, se realizarán acciones de promoción de los productos orgánicos en diversas embajadas argentinas alrededor del mundo, coordinadas por la Cancillería y con el apoyo de empresas del sector privado. En el Palacio San Martín, se presentará la oferta exportable argentina y las potencialidades del sector. Habrá stands exhibiendo productos, folletería y banners de empresas que comercializan y exportan productos orgánicos. Las empresas participantes también podrán ofrecer degustaciones y muestras de sus productos a los asistentes.
- Miércoles 4 de diciembre: Gira Técnica Los miembros de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, junto con invitados especiales, participarán en una gira técnica para visitar establecimientos certificados en la región. Los sitios a visitar incluyen «El Pampa Orgánico» en Baradero, Buenos Aires, que se especializa en nuez pecán y aceite de nuez pecán, y «Finca del Paraná» en Fighiera, Santa Fe, que produce conservas, aceto, y vinagre de higo, entre otros productos. Se utilizarán dos combis oficiales para cubrir un recorrido estimado de 600 km.
- Jueves 5 de diciembre: 81ª Reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica En la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se llevará a cabo la tercera y última reunión del año de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica. En esta reunión, participarán representantes de todo el sector orgánico argentino. Se presentarán las acciones realizadas en 2024 a través de las cuatro mesas de trabajo interinstitucionales (Exportación, Comunicación, Tecnología y Desarrollo Territorial) que forman parte del Plan Estratégico 2030. Además, las provincias expondrán sus iniciativas desarrolladas durante el año, con especial énfasis en aquellas que tienen Mesas provinciales. La reunión culminará con la elaboración de una propuesta de Agenda 2025 para ser incorporada al Plan Estratégico.
- Viernes 6 de diciembre: VI Encuentro Nacional de Producción Orgánica Este encuentro se celebrará en el Palacio Libertad y contará con la II Edición de los Premios “Argentina Orgánica” y el Concurso Fotográfico “Orgánicos en Foco” – “En Casa”. Los Premios “Argentina Orgánica”, creados por la Resolución SAGYP 269/2022, incluyen 15 categorías y menciones especiales que abarcan todo el espectro productivo y de servicios del sector orgánico.
- Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre: Cocina Abierta – GUSTAR ORGÁNICO En el Palacio Libertad se desarrollará esta edición especial de GustAr – Gusto Argentino, enfocada específicamente en alimentos orgánicos. La actividad será libre y gratuita para el público en general, permitiendo a los asistentes degustar y conocer más sobre la producción orgánica argentina.
La VII Semana de la Producción Orgánica representa una oportunidad clave para consolidar la presencia de Argentina en el mercado global de productos orgánicos y para fortalecer la colaboración entre los actores del sector en el país.