Desde MAPO estamos trabajando en fortalecer lazos institucionales a fin de plasmar las metas del Plan Estratégico 2030 para el sector. Estamos participando en las diferentes mesas de trabajo: Exportación (Ignacio Soto), Comunicación (José Arteaga y Angie Ferraressi), I+D (Vicente Defelice y Mariana del Pino), Desarrollo Territorial (Vicente Defelice y Mariana del Pino).
Avances: se comenzó a realizar la Oferta exportable Argentina (Exportación); se decidió acerca de la necesidad de contar con un Sello orgánico en transición (Comunicación) cuyo diseño ya fue realizado. Sólo falta la resolución respaldatoria. Se decidió organizar un premio para la producción orgánica, y MAPO ya seleccionó jurados: José Arteaga está participando de la comisión interna que delinea las bases del premio (Comunicación). En I+D se terminó de conformar las demandas y ofertas tecnológicas de la producción orgánica y se las está detallando por cada cadena productiva en particular. Hasta ahora, se terminó de trabajar completamente la cadena de pera y manzana. En la Mesa de Desarrollo Territorial, cada provincia o región que participa de la misma, expone su situación en cuanto a la difusión de cada región. Se están estudiando las necesidades de cada provincia en particular, para expandir la producción orgánica en todas y cada una de ellas, y promover para eso, la formación de mesas provinciales en las provincias que aún no existen. Se están evaluando las diferentes leyes provinciales para la promoción de la producción orgánica.