• Quiénes Somos
    • Delegaciones regionales
    • Misión y Objetivos
    • Comisión Directiva
  • Producción Orgánica
    • Cómo identificar un producto orgánico
    • ¿Qué es la producción orgánica?
    • Publicaciones
  • Alianzas
  • Marco Normativo
    • Ley de producción orgánica
    • Certificación
    • Links de interés
  • Socios
  • Noticias
  • Oportunidades
    • Propuestas
    • Pedidos
  • Contacto

  • Quiénes Somos
    • Delegaciones regionales
    • Misión y Objetivos
    • Comisión Directiva
  • Producción Orgánica
    • Cómo identificar un producto orgánico
    • ¿Qué es la producción orgánica?
    • Publicaciones
  • Alianzas
  • Marco Normativo
    • Ley de producción orgánica
    • Certificación
    • Links de interés
  • Socios
  • Noticias
  • Oportunidades
    • Propuestas
    • Pedidos
  • Contacto

Manual de Buenas Prácticas Apícolas con Manejo Orgánico: una publicación clave para el sector

En el año 2017, se publicó un material fundamental para la apicultura argentina: el Manual de Buenas Prácticas Apícolas con Manejo Orgánico, una guía pensada para fortalecer la producción de miel orgánica en nuestro país.

Elaborado con el objetivo de difundir las Buenas Prácticas Apícolas y de Manufactura aplicables a la producción orgánica, este manual propone lineamientos claros para obtener un producto de alto valor agregado, inocuo, saludable, de calidad y respetuoso tanto del medio ambiente como de la salud de los trabajadores y consumidores.

Esta publicación responde a una necesidad concreta del sector: ofrecer respuestas prácticas y accesibles a las preguntas más frecuentes de los productores y elaboradores que buscan incursionar o profesionalizarse en la apicultura orgánica. En ese sentido, se constituye como una herramienta valiosa para orientar las prácticas productivas bajo los estándares de la Ley 25.127, sus decretos reglamentarios, y la Resolución SENASA Nº 374/2016 sobre sistemas de producción orgánica.

El manual se basa en la Guía de Buenas Prácticas Apícolas y de Manufactura del Ministerio de Agroindustria de la Nación, respetando la autoría original y los conceptos fundamentales establecidos en dicha normativa.

En un contexto donde la demanda de productos orgánicos continúa creciendo a nivel mundial, contar con este tipo de documentos sigue siendo esencial para impulsar una producción más sostenible, competitiva y de calidad, tanto en los mercados locales como internacionales.

Desde MAPO celebramos y reconocemos iniciativas como esta, que siguen vigentes y acompañan el fortalecimiento del entramado productivo orgánico de nuestro país.

Manual_de_Buenas_Practicas_Apicolas_con_Manejo_Organico_2017Descarga

Relacionados

11 junio, 2025

Neuquén avanza hacia la producción orgánica en ovinos y caprinos con formación técnica especializada


Leer más
11 junio, 2025

Misiones consolida su modelo de producción orgánica con planificación y formación técnica en territorio


Leer más
5 junio, 2025

Argentina impulsa sus alimentos y bebidas en Brasil: nueva misión comercial en agosto


Leer más

MAPO funciona gracias a WordPress