ProArgex cuenta con financiamiento del Estado Nacional y del Banco Interamericano de Desarrollo con el objetivo de lograr un aumento sostenido de las exportaciones de los agroalimentos argentinos, con mayor protagonismo en los diferenciados y con valor agregado, producido por las pequeñas y medianas empresas del sector. El proyecto se ha organizado en tres áreas: información de mercados, asistencia técnica y promoción. En la nota se publican las actividades, rondas de negocios, ferias y misiones para las empresas que deseen participar.
Para el logro eficaz de sus objetivos, ProArgex ha organizado sus servicios en tres áreas:
Información de Mercados:
Este componente brindará información comercial especializada sobre una amplia diversidad de productos (que cubre toda la oferta agroalimentaria argentina) en diferentes mercados, el comportamiento de los competidores, las tendencias del consumo, el tratamiento arancelario y las normas para-arancelarias vigentes, como así también todos los estímulos a la exportación vigentes en nuestro país, que podrán ser consultados en el sitio www.proargex.gov.ar
También se distribuirán perfiles de mercado de determinados productos y se contratarán -a pedido y consensuadamente con las PyMEs del sector- estudios específicos que brinden nuevas oportunidades de negocios. El Proyecto se encuentra desarrollando los siguientes estudios:
Frutas Finas (frescas y derivados industriales): en Rusia, Brasil, Inglaterra, Países Bajos, Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia; se realizará también un estudio sobre frambuesas y moras para los mercados alemán e italiano.
Propóleos procesados: para la Unión Europea y otro sobre propóleos procesados y bruto para Colombia, Venezuela y Ecuador.
Asistencia Técnica:
En este sentido se ha conformado la Comisión de Promoción de Exportaciones de Alimentos Orgánicos, que Mapo integra junto a otras instituciones y técnicos de Proargex. A cargo de la comisión está el Sr. Gonzalo Roca, presidente de MAPO, el Med. Vet. Fernando Rivara, productor de la polenta orgánica Del Campo y la Dra. Sonia Pascual de la firma Cuyen SRL. Esta Comisión tendrá la responsabilidad de diseñar los respectivos planes de promoción de exportaciones que apunten a consolidar y a ganar espacio de los alimentos argentinos en los mercados externos.
Las actividades de este componente se extenderán a la formación de recursos humanos mediante la organización de diferentes programas de capacitación en todo el ámbito nacional, sean estos introductorios, avanzados y/o especializados, impulsando en todo momento la asociatividad entre las PyMEs de la misma cadena de valor.
Promoción: La experiencia desarrollada en otros países indica que la moderna promoción de exportaciones debe desarrollarse en dos terrenos: el institucional y el comercial.
Para ello, este componente asumirá la responsabilidad de desarrollar la promoción institucional mediante la difusión y el posicionamiento de la Imagen de los Alimentos Argentinos -basada en los conceptos de naturalidad y calidad- asociada al Sello de Calidad Alimentos Argentinos, una elección natural, utilizando las modernas estrategias y herramientas del marketing y la comunicación. También tendrá la responsabilidad interactuando con el Área Asistencia Técnica- de diseñar y organizar la participación de las PyMEs nacionales en ferias internacionales, misiones comerciales y rondas de negocios locales.
El calendario de ferias de 2009 es el siguiente:
Ferias Internacionales:
* Apimondia 2009. Del 15 al 20 de septiembre, en Montpellier, Francia. De realización bianual es el acontecimiento apícola internacional con mayor poder de convocatoria. Argentina participará con un stand institucional -realización conjunta de ProArgex, la Fundación ExportAr y el CFI- donde las PyMEs del sector podrán mantener reuniones de presentación y negocios.
* World Food Moscú. Del 15 al 18 de septiembre, Moscú, Rusia. Es la feria alimentaria más importante de Europa del Este. Podrán participar, con ProArgex PyMEs productoras de fruta fresca.
* Biofach América. Del 24 al 26 de septiembre, en Boston, Massachussets, Estados Unidos. Es la primer edición de Biofach, la principal feria de alimentos orgánicos, en Estados Unidos, un mercado con una demanda creciente.
* ANUGA 2009. Del 10 al 14 de octubre, en Colonia, Alemania. Es la principal feria de alimentos de Europa en los años impares. ProArgex decidió contratar dos espacios, uno en Alimentos Gourmet y otros en Panificados y Golosinas.
* FHC China Food and Hotel China, Shanghai. Del 18 al 20 de noviembre, en Shanghai, China. Está posicionada como la feria profesional del sector mas importante de China.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
– PROARGEX –
Paseo Colón 982 3 piso Of. 142 Tel. (054) 011-4349-2729
MAPO funciona gracias a WordPress